
Presentación Presidente CECO
Antonio Díaz Córdoba
La Memoria Anual de Actividades 2021 muestra un ejercicio intenso, condicionado por una situación excepcional provocada por la pandemia y que nos ha obligado a adaptar nuestro trabajo y estructuras a las necesidades reales de las empresas de Córdoba y sus asociaciones.
CECO, ha priorizado la eficacia y la utilidad a las empresas de nuestra provincia, en coordinación constante con CEA y CEOE. Muestra de ello, ha sido su participación en asuntos de importancia como la jornada sobre los fondos europeos para la recuperación NextGeneration y el trabajo coordinado con la Oficina de proyectos europeos de CEOE, además del apoyo al proyecto de Córdoba para el desarrollo de la Base Logística del Ejercito de Tierra.
CECO expone un año más su compromiso con Córdoba y el tejido empresarial de esta provincia, favoreciendo la iniciativa privada y la promoción de la unidad empresarial. Representar y defender a las empresas de Córdoba es nuestra razón de ser. De este modo, la casa de los empresarios y empresarias de Córdoba ha recibido en 2021 a la vicepresidenta primera del Gobierno de España, a los consejeros de Empleo, Hacienda e Igualdad de la Junta de Andalucía, a eurodiputados y parlamentarios, entre otros muchos y destacados responsables públicos e institucionales.
Esta Memoria de Actividades expone también la puesta en marcha, con el Ayuntamiento de Córdoba, de la Oficina de Apoyo al Inversor, al objeto de favorecer la actividad empresarial y la llegada de inversores a la ciudad de Córdoba y conseguir con ello una mayor actividad económica, que se traduzca en una mayor creación de empleo.
En el Centro de Formación, Iniciativa y Apoyo a la Actividad Empresarial de CECO, se ha puesto en marcha el nuevo modelo de formación profesional para el empleo en Andalucía. Y también acogimos la primera convención de empleabilidad, organizada por el Consejo Social de la UCO y CECO, reuniendo a más de un centenar de los principales actores para el desarrollo económico y social de Córdoba desde la perspectiva de la formación universitaria y la incorporación al mercado laboral.
Para finalizar, me gustaría destacar que han sido muchas las empresas que se han incorporado a CECO. Los nuevos miembros asociados vienen a sumar a una organización empresarial que vela por los intereses generales de las empresas de esta provincia.