En abril, José Alberto González-Ruíz, secretario general de CEOE y Luis Socias, director de la Oficina de Proyectos Europeos de CEOE intervienen en una jornada en la sede de CECO para analizar la SITUACIÓN ACTUAL, Y las OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS CORDOBESAS de los fondos NextGenaration.

Una jornada, patrocinada por CONEX BANINNGER (IBP ATCOSA), POLÍMEROS, HIANSA, CORECO, MAGTEL Y GARANTIA, aborda los 750.000 millones de euros del Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU), de los que 140.000 millones de euros, aproximadamente, corresponderán a España. Fondos que ofrecen una oportunidad única para los Estados miembro, a fin de acometer un rápido proceso de recuperación y transformación de su economía, sobre todo en los países donde sus principales sectores económicos se han mostrado especialmente expuestos.

Para ello, CEOE crea a finales de julio la Oficina de Proyectos Europeos, con la vocación de ser capaz de generar un efecto aglutinador y dinamizador de las potenciales demandas empresariales. Desde entonces, el equipo de la Oficina ha trabajado en dos objetivos principales: ofrecer información completa y actualizada sobre los fondos europeos al conjunto del tejido productivo español, desde los autónomos y las PYMES hasta las grandes empresas; y aglutinar la voz del tejido empresarial en relación a las reformas e inversiones y su gobernanza en la interlocución con el Gobierno de España.

Dentro de ésta, la plataforma digital “CEOExEuropa” constituye un activo clave como punto de encuentro y ventanilla única de información completa y actualizada para las organizaciones empresariales y las empresas.

 

Tags:

Comments are closed