La sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba acoge el 23 de marzo el acto de presentación de la campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, que impulsa la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), en colaboración con la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

El acto cuenta con la participación del vocal de CAEA, Francisco Javier Piedra; el presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba, Antonio Díaz; el Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Herrador; el secretario general de LANDALUZ, Miguel Ángel Jiménez; y el catedrático de Nutrición Deportiva, Dr. Antonio Escribano.

También estuvieron presentes y mostraron su apoyo a la campaña Antonio Deza y Luisa Deza (Deza); Noelia Conrado (Mercadona); Sandra García (Grupo Alsara); Ricardo Rojas (Cofradía Rabo del Toro); Miguel del Pino (Cofradía del Salmorejo); Rafael Moreno (Cátedra de Gastronomía de la UCO); y Arturo Barbero y Yolanda Tomico (Sabores de Córdoba),

La campaña de promoción de los productos alimentarios andaluces consta de cuatro fases. La primera ha consistido en la elaboración del eslogan, “Del súper a tu mesa con orgullo andaluz”, y los mensajes fuerza de la misma. En una segunda fase se ha creado, diseñado, editado y producido la imagen y los materiales, tanto en soporte físico como “on line” para web y redes sociales. La tercera fase comporta una presentación de la campaña ante los medios de comunicación en cada una de las ocho provincias andaluzas y, por último, la cuarta fase consiste en el impulso, fomento y difusión de la campaña a través de la propia CAEA y de sus empresas asociadas.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) está integrada por 28 grupos empresariales mayoristas y minoristas del sector de la distribución comercial moderna organizada de alimentación y perfumería, supermercados de proximidad y formatos cash en Andalucía. Sus empresas poseen un volumen de facturación de 29.000 millones de euros a nivel nacional (8.500 M€ en Andalucía), 9.000 establecimientos comerciales (4.000 en Andalucía), 125.000 empleados en España (45.600 en Andalucía), 5.000 franquiciados o socios, más de 4 millones de metros cuadrados de superficie comercial y más de 2 millones de metros cuadrados de superficie de almacén y logística.

Tags:

Comments are closed